¡Despierta la Creatividad en tus Hijos!
¡Despierta la Creatividad en tus Hijos! Para más información y para realizar tu inscripción, te invitamos a escribir a cuentoconana.agenciaelida@gmail.com.
¡Despierta la Creatividad en tus Hijos! Leer más »
¡Despierta la Creatividad en tus Hijos! Para más información y para realizar tu inscripción, te invitamos a escribir a cuentoconana.agenciaelida@gmail.com.
¡Despierta la Creatividad en tus Hijos! Leer más »
He aquí la oportunidad de apreciar una verdadera reyerta, quizás la guerra más loca de cuantas suceden ahora mismo en el caos de los libros que pueden estar a tu alcance. No pretendo narrarte el cuento porque sería imposible, porque esta es una historia que van narrando dos magas con lenguajes diferentes, una con el texto, Ketty Blanco, y la otra, Andrea Reyes, con las ilustraciones, dos mundos que avanzan de la mano para tu disfrute.
Ketty Blanco, la niña que no creció, por Rafael Vilches Proenza Leer más »
No encuentro puntos para diferir de la actualidad-realidad cubana. Todos los puntos confluyen en un hecho. El hueco es verdadero. La realidad cubana es un hueco. Estos sitios abandonados del campo cubano existen en verdad, así como la mayoría de sus personajes y situaciones. Así que: Cualquier semejanza con la realidad NO es pura coincidencia. | Ana Rosa Díaz
Ana Rosa Díaz Naranjo: El hueco es verdadero. La realidad cubana es un hueco Leer más »
La novela “El hueco de la tristeza” destila sentido del humor. Finamente bordado por alguien que conoce el drama literal y cómo procede, nos sacude en fuertes rachas que, lejos de refrescar, soliviantan el sabor amargo por la persistencia del estupro, el voyeurismo, en fin, las parafilias sexuales resultado de la insatisfacción sexual resultado de normas sociales resultado de la conveniencia y no de, ¡ejem!, los sentimientos. | José Alberto Velázquez
Sobre “El hueco de la tristeza”, por José Alberto Velázquez Leer más »
El mundo de la literatura infantojuvenil es un mundo invisible para los escritores que escriben para adultos…
La magia de entrar en otro portal, por Rafael Vilches Proenza Leer más »
Rafael Vilches Proenza desea una patria, la voz, esa fecha que señala un antes y un después. Mes a mes, va su vela y mástil de escritor, marcando esas horas en la brújula del viento.
Donde se ahueca el alma, prólogo a “Viento Terral | Land Wind”, por Ivonne Sánchez-Barea Leer más »
La poesía de Rafael Vilches Proenza, una oportunidad especial para que los lectores y escritores apoyen la poesía en su expresión más precisa y auténtica. Ocasión única para que, entre todos, celebremos el amor.
Rafael Vilches Proenza y el magisterio de la poesía Leer más »
“Qué es lo digno de llevar al futuro, qué es lo que vale la pena, cómo echar todo el amor y toda la miseria y el trozo de muerte necesario para llegar a ello, cómo echar en veinte kilogramos una vida para la cual ha hecho falta vivir tanta muerte y tanto desarraigo”…
“Gloria al bravo pueblo María, María de todos los prodigios, / pájaros en la vastedad con trinos de tus trinos”…
Despiertan a la luz de tus ojos, María, María Leer más »
La sinceridad poética cuesta cara. La sinceridad puede ser un ala o una espada. Aquí se juntan las dos. Un libro que se agradece por su autenticidad y valor del poeta.
¡Cuentos clásicos y otras historias emocionantes!
Embárcate en un viaje hacia la aventura y déjate llevar por las fascinantes travesías que te esperan. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este emocionante viaje lleno de magia y diversión en “Cuento con Ana”!
“Cuentos clásicos y otras emocionantes historias” Leer más »
Si usted no sabe de los vientos que pueden soplar en la isla de la vida de un poeta, lea los textos que, de brisa en brisa, y —a veces—, en ráfagas violentas llegan de las manos del singular, comprometido y libre de toda máxima desperdiciada e inhumana que es el poeta Rafael Vilches Proenza.
Los vientos de Rafael Vilches, por Edgardo Hinginio Leer más »
Agradecemos a Artists at Risk Connection y Pen International por haber seleccionado el proyecto Élida para su Programa de Becas de Resiliencia para Artistas Cubanos Migrantes en su primera Edición.
Inauguración del proyecto Élida Leer más »
Atentos! @atriskartists y @peninternational lanzan por segunda vez un programa de becas de resiliencia para apoyar a 10 artistas cubanos migrantes.
Programa de Becas de Resiliencia para Artistas Cubanos Migrantes Leer más »
La VII Edición del Encuentro “Febrero Poético”, coordinado por Abdul Hadi Sadoun fue un espacio de encuentro y enriquecimiento mutuo, en el que la poesía sirvió como puente para unir a poetas de todo el mundo y fomentar una mayor comprensión y aprecio por las distintas experiencias y sensibilidades poéticas.
“Febrero Poético, 2024” Leer más »
“La mayor de las Antillas, otrora símbolo de la izquierda, se ha convertido en un país fantasmal que, poco a poco, se vacía. Su futuro es más incierto que nunca cuando su pueblo solo piensa en escapar, los grupos opositores están maniatados, y las organizaciones internacionales dan por perdido el diálogo con un Gobierno que no escucha. Amir Valle y Rafael Vilches comparten opiniones al respecto”…
Cuba vive hoy un capitalismo salvaje, disfrazado de socialismo: Amir Valle Leer más »
“El caimán es un bostezo sin fin. |
Languidece bajo la guillotina del surrealismo, |
la mentalidad de los muñecos”.
Poesía | “Recapitulación”, un texto de Ana Rosa Díaz Leer más »
“Para caer en el hueco primero tiene que existir “El hueco”. Para salir de esa y de cualquier otra oquedad, física y metafísica, tendríamos que desearlo, decirlo, escribirlo. Y comprar una escalera, un libro. Voluntad y dólares. Así se llama el último capítulo de la humanidad. La novela de Ana Rosa Díaz Naranjo (Albita) es cínica ad nauseam”…
Ensayo | Proximidad del “Alba” breve. Sobre una novela de Ana Rosa Díaz Naranjo Leer más »
“Inquisición roja” (Ilíada Ediciones), del escritor cubano Rafael Vilches, devela los horrores del sistema político en Cuba. Descúbrelo.
Video | “Inquisición roja”, una novela de Rafael Vilches Leer más »
Recientemente Platero Cool Books ha publicado la novela “La ruta del encuentro”, de Ana Rosa Díaz.
Video audiolibro del primer capítulo de la novela “La ruta del encuentro” (Platero CoolBooks. España, 2023), de Ana Rosa Díaz. No te lo pierdas!
Video | Primer capítulo de la novela “La ruta del encuentro”, de Ana Rosa Díaz Leer más »
“Súbditos de Lisboa”, del escritor cubano Evelio Traba es una novela que enamora tanto a los amantes de la historia como a los fanáticos de la literatura.
Reseña | “Súbditos de Lisboa”, una novela de Evelio Traba Leer más »
Cada capítulo de “La ruta del encuentro”, de Ana Rosa Díaz te dejará con la intriga y la ansiedad de descubrir qué sucederá a continuación. Así que no lo pienses más y forma parte de esa ruta, donde cada encuentro será una experiencia que no querrás olvidar.
Video | “La ruta del encuentro”, una novela de Ana Rosa Díaz Leer más »
El Concierto benéfico por Cuba ofrecido por el proyecto Cobijo, liderado por el sacerdote Bladimir Navarro Lorenzo, tuvo lugar en la parroquia Santa María de la Esperanza, un escenario lleno de amor fraterno.
Video | Concierto benéfico por Cuba con Proyecto Cobijo Leer más »
“Se vende esta casa, se vende y todos queremos liquidar nuestras deudas, echarnos la vida toda en las espaldas”…
Video | “Aviso clasificado”, un poema de René Fuentes Leer más »
“Está naciendo en estas páginas una voz nueva, poderosa, contundente. No deje pasar de largo la oportunidad de acompañarlo en su desconcierto”.
Prólogo | A “Balada de tus ojos”, por Rafael Vilches Leer más »
El fatalismo geográfico afirma que no es posible; sin embargo, del recóndito caserío de Las 1009, en Cuba, salió Rafael Vilches Proenza (1965), prolífico escritor que desde los años 90 se insertó en el ruedo literario cubano y nos ha dado ya alrededor de 15 libros, entre poemarios y novelas, publicados en la Isla y el extranjero.
Entrevista | Rafael Vilches: Una vida de frente al horror, por Carlos Manuel Pérez Ávalos Leer más »
“Arroyo de agua clara en el poniente”, un poema de Ana Rosa Díaz, dedicado al gran Humanista Fredo Arias de la Canal.
Video | “Arroyo de agua clara en el poniente”, un poema de Ana Rosa Díaz Naranjo Leer más »
Fragmento de la novela El hueco (Ilíada Ediciones, Alemania, 2020), leído en la propia voz de su autora Ana Rosa Díaz Naranjo. Este fragmento fue publicado en “Sentado en el aire”, canal del poeta y narrador Juan Carlos Recio.
Video | Fragmento de la novela “El hueco” Leer más »
“Yo canto a tus días / y en mi gritan los oscuros abismos”.
Poesía | “Y”, un texto de Rafael Vilches Proenza Leer más »
Cubiertas de los libros publicados de Ana Rosa Díaz Naranjo.
Cubiertas de libros publicados, de Ana Rosa Díaz Naranjo Leer más »
“Aprehendida”, un poema corto de la narradora, editora, poeta e ilustradora cubano-española Ana Rosa Díaz Naranjo.
Poesía | “Aprehendida”, de Ana Rosa Díaz Leer más »
“Si la verdad navega en tu semántica /
cuando en el verso intuyo lo pictórico /
ya vas hacia el umbral de lo alegórico”.
Poesía | “Los caminos del verso”, de Ana Rosa Díaz Leer más »
En “Vientos en el terrado”, la editorial Betania también invita al lector a “sumergirse en un profundo pozo donde convergen todas las experiencias de la vida, para luego emerger con la sabia de todas las voces reunidas dentro de un corazón que se expande con cada verso”.
Presentación del poemario “Vientos en el terrado” y de la expo “Matria” Leer más »
Con “Todos los árboles, algunos árboles”, de la escritora Mónica Rodríguez, a tus ojos acudirán como un hechizo todos los cantos, todos los árboles.
Un paseo por el bosque de Mónica Rodríguez Leer más »